Educación japonesa, ejemplo de excelencia

En Japón, la educación es obligatoria para los niveles primario y secundario. El bachillerato es opcional pero casi todos los alumnos optan por hacerlo. Se sabe que el sistema de educación japonés, jugó un importante papel para la recuperación económica del país en las décadas posteriores a la 2da Guerra Mundial. La cultura japonesa tiende a superponer las expectativas individuales sobre las expectativas colectivas sociales, de manera tal que el pensamiento japonés es el crecimiento colectivo. La escolarización fomenta la diligencia, la auto crítica y la buena organización en los hábitos de estudio de cada estudiante. La mayoría de las escuelas públicas están avocadas a la enseñanza de valores morales, buenas actitudes y el desarrollo de la personalidad y el carácter del alumno como persona social. Buscando incansablemente acabar con el analfabetismo.

Es muy conocido que los estudiantes nipones siempre están escalando en el ranking de la mayoría de los exámenes en los que participan. El sistema de educación japonés, se caracteriza por ser fuerte en la matriculación de los alumnos y su continuidad. Las evaluaciones, sobre todo a los estudiantes de nivel universitario inicial, exigen a los estudiantes que tengan conocimientos mucho más lejanos de los que usualmente se pedirían.
Comments